Cd. Victoria cuenta con 42 ejidos. Su población es de 263,063 habitantes, 128, 250 son hombres y 134,813 mujeres. El 94.4 % de la población es considerada urbana y el 5.6% rural que se ubica en localidades de 2000 habitantes o menos.
LOCALIZACIÓN Se localiza en la región centro del Estado, la cabecera municipal se ubica entre
los 23º44'06" de latitud norte y a los 99º07'51" de longitud oeste; a una altitud media de 321
metros sobre el nivel del mar. Colinda al Norte con el Municipio de Güémez; al Sur con el de
Llera, al Este con el de Casas y al Oeste con el Municipio de Jaumave.
2 EXTENSIÓN TERRITORIAL 1,538.25 km , lo que representa el 2.04% del territorio de la
entidad.
HIDROGRAFÍA Los recursos hidrológicos están compuestos por numerosos escurrimientos
provenientes de la Sierra Madre Oriental. En la porción media se localiza el río Santa Ana o río Caballeros y los arroyos San Felipe, La Presa, Aquiles Serdán y Santa María. CLIMA Cálido, con lluvias en verano y extremoso en invierno. Temperatura Media Anual de
18ºC.
POBLACIÓN
Población 1990: 270,923 habitantes
Población 1995: 243,960 habitantes
Población 2000: 263,063 Habitantes
Tasa Anual 2005/2000 1.9%
PEA: 102,516 (39.0% de la Pob. Total)
Población Ocupada: 101,140 (98.7% de la PEA)
los 23º44'06" de latitud norte y a los 99º07'51" de longitud oeste; a una altitud media de 321
metros sobre el nivel del mar. Colinda al Norte con el Municipio de Güémez; al Sur con el de
Llera, al Este con el de Casas y al Oeste con el Municipio de Jaumave.
2 EXTENSIÓN TERRITORIAL 1,538.25 km , lo que representa el 2.04% del territorio de la
entidad.
HIDROGRAFÍA Los recursos hidrológicos están compuestos por numerosos escurrimientos
provenientes de la Sierra Madre Oriental. En la porción media se localiza el río Santa Ana o río Caballeros y los arroyos San Felipe, La Presa, Aquiles Serdán y Santa María. CLIMA Cálido, con lluvias en verano y extremoso en invierno. Temperatura Media Anual de
18ºC.
POBLACIÓN
Población 1990: 270,923 habitantes
Población 1995: 243,960 habitantes
Población 2000: 263,063 Habitantes
Tasa Anual 2005/2000 1.9%
PEA: 102,516 (39.0% de la Pob. Total)
Población Ocupada: 101,140 (98.7% de la PEA)
La mayor cantidad de habitantes en nuestro municipio, es de niños de 5 a 9 años de edad y predomina el sexo masculino con 14,444 y 13, 875 son mujeres, la población de Cd. Victoria está constituida principalmente por jóvenes, pues más de la tercera parte tiene menos de 14 años y sólo el 4% es mayor de 65 años
Cd. Victoria está enclavada en una planicie al pie de la Sierra Madre Oriental y no tiene problemas de expansión o de crecimiento urbano hasta ahora, pues tiene resuelto su abastecimiento de agua con los mantos acuíferos del Río San Marcos y, además, se cuenta con una planta potabilizadora de agua para el agua que se trae por ductos de la Presa Vicente Guerrero.
Los habitantes llegan a nuestra ciudad en busca de empleo, ya que es el centro del poder político del Estado, además llegan en busca de elevar su nivel de preparación y educación, ya que ahí se encuentran la mayoría de los centros de educación superior del Estado, provocando el aumento de la población y a la vez problemas de vivienda y servicios, en algunos casos asentándose en la periferia de manera irregular.
Los habitantes llegan a nuestra ciudad en busca de empleo, ya que es el centro del poder político del Estado, además llegan en busca de elevar su nivel de preparación y educación, ya que ahí se encuentran la mayoría de los centros de educación superior del Estado, provocando el aumento de la población y a la vez problemas de vivienda y servicios, en algunos casos asentándose en la periferia de manera irregular.
¿De que manera influye el crecimiento poblacional en la calidad de vida de los habitantes?
Al haber asentamientos irregulares, como consecuencia hay carencias de los servicios más importantes como agua, drenaje, luz, pavimentación, etc., afectando la calidad de vida de las personas. Los habitantes originarios de nuestra comunidad se sienten incómodos, ya que al haber más habitantes hay más contaminación por los automóviles, ruido, etc., así como la inseguridad y el desempleo se acentúan.
¿Qué importancia tienen los recursos naturales?
Es de gran importancia, considerando que de ellos depende la supervivencia humana, ya que sin el oxígeno que nos proporcionan los árboles no habría vida, si degradamos el medio ambiente romperíamos el equilibrio ecológico propiciando la falta de alimentos, frutas, semillas, etc. Necesitamos los recursos naturales como materia prima para la elaboración de productos.
¿Las actividades económicas afectan al medio ambiente? ¿Por qué?
Las actividades económicas que afectan el medio ambiente de nuestra ciudad, sería el comercio ambulante que deja las calles llenas de basura.
El servicio de trasporte público que contamina nuestra ciudad con los desechos de la combustión y el ruido.
Las maquiladoras de textiles al verter sus residuos líquidos con sustancias químicas y tinturas a su entono.
Nuestra ciudad es considerada una ciudad limpia y de poca contaminación, ya que hay pocas fuentes de contaminación y mucha vegetación.
El servicio de trasporte público que contamina nuestra ciudad con los desechos de la combustión y el ruido.
Las maquiladoras de textiles al verter sus residuos líquidos con sustancias químicas y tinturas a su entono.
Nuestra ciudad es considerada una ciudad limpia y de poca contaminación, ya que hay pocas fuentes de contaminación y mucha vegetación.
holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ResponderEliminarcomoestan todos
jajajajajajjajajjanjajjajajajjajajjajajha
ResponderEliminar